Videos relacionados con comprar trastornos psicologicos mas comunes

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Trastornos psicológicos más comunes

  • ¿Cuáles son los trastornos psicosomáticos más comunes?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Cuáles son los trastornos psicosomáticos más comunes?"

  • ¿Cuáles son los trastornos reumáticos más comunes?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Cuáles son los trastornos reumáticos más comunes?"

  • ¿Cuáles son los trastornos reumáticos más comunes?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Cuáles son los trastornos reumáticos más comunes?"

  • TRASTORNOS DEL SUEÑO MAS COMUNES Y TERRIBLES

    Ver video "TRASTORNOS DEL SUEÑO MAS COMUNES Y TERRIBLES"

  • ¿Cuáles son los trastornos reumáticos más comunes?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Cuáles son los trastornos reumáticos más comunes?"

  • ¿Cuáles son los trastornos del sueño más comunes en México?

    Estudios revelan que la pandemia agravó los trastornos del sueño o favoreció que quienes no los padecían, empezaran a desarrollarlos ¿te pasó? l Dra. Yoaly Arana Lechuga

    Ver video "¿Cuáles son los trastornos del sueño más comunes en México?"

  • ¿Cuáles son los trastornos del sueño más comunes entre la población?

    Los trastornos del sueño afectan a una gran parte de la población alrededor del mundo y como consecuencia la calidad del descanso y la salud mental pueden verse afectadas. Uno de los trastornos más comunes es el insomnio.

    Ver video "¿Cuáles son los trastornos del sueño más comunes entre la población?"

  • ¿Qué otros trastornos del movimiento son más comunes en pacientes con traumatismos diversos?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Qué otros trastornos del movimiento son más comunes en pacientes con traumatismos diversos?"

  • 002 DRA AZPIAZU CUALES SON LOS TRASTORNOS ORTOPÉDICOS MÁS COMUNES EN EL ADULTO MAYOR

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "002 DRA AZPIAZU CUALES SON LOS TRASTORNOS ORTOPÉDICOS MÁS COMUNES EN EL ADULTO MAYOR"

  • ¿Qué tipo de tratamiento psicológico es el más recomendable para el trastorno alimenticio?

    ¿Qué tipo de tratamiento psicológico es el más recomendable para el trastorno de la conducta alimentaria?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Qué tipo de tratamiento psicológico es el más recomendable para el trastorno alimenticio?"

  • ¿Cómo ayudar a los niños durante la pandemia del covid-19?

    Autoridades han establecido un lineamiento para la correcta detección y atención de enfermedades en niños y jóvenes durante y después de la pandemia.

    #NoticiasMilenio

    Ver video "¿Cómo ayudar a los niños durante la pandemia del covid-19?"

  • [NatGeo] Obsesión Cuerpos que Gritan - Anorexia y Bulimia [Parte 3/4]

    NatGeo documentales:

    Aproximadamente 70 millones de personas en el mundo padecen de trastornos alimenticios. Existen factores psicológicos, biológicos, familiares y sociales como responsables de estas enfermedades pero el origen en cada paciente es único y personal. En esta oportunidad, OBSESIÓN: CUERPOS QUE GRITAN trae un capítulo dedicado a dos de los trastornos más comunes; la ANOREXIA nerviosa, por la que el paciente se restringe a comer y suele hacer ejercicio en exceso, y la BULIMIA, por la que la persona experimenta ataques de voracidad seguidos por vomito o periodos de ayuno.

    Ver video "[NatGeo] Obsesión Cuerpos que Gritan - Anorexia y Bulimia [Parte 3/4]"

  • [NatGeo] Obsesión Cuerpos que Gritan - Anorexia y Bulimia [Parte 4/4]

    NatGeo documentales:

    Aproximadamente 70 millones de personas en el mundo padecen de trastornos alimenticios. Existen factores psicológicos, biológicos, familiares y sociales como responsables de estas enfermedades pero el origen en cada paciente es único y personal. En esta oportunidad, OBSESIÓN: CUERPOS QUE GRITAN trae un capítulo dedicado a dos de los trastornos más comunes; la ANOREXIA nerviosa, por la que el paciente se restringe a comer y suele hacer ejercicio en exceso, y la BULIMIA, por la que la persona experimenta ataques de voracidad seguidos por vomito o periodos de ayuno.

    Ver video "[NatGeo] Obsesión Cuerpos que Gritan - Anorexia y Bulimia [Parte 4/4]"

  • [NatGeo] Obsesión Cuerpos que Gritan - Anorexia y Bulimia [Parte 1/4]

    NatGeo documentales:

    Aproximadamente 70 millones de personas en el mundo padecen de trastornos alimenticios. Existen factores psicológicos, biológicos, familiares y sociales como responsables de estas enfermedades pero el origen en cada paciente es único y personal. En esta oportunidad, OBSESIÓN: CUERPOS QUE GRITAN trae un capítulo dedicado a dos de los trastornos más comunes; la ANOREXIA nerviosa, por la que el paciente se restringe a comer y suele hacer ejercicio en exceso, y la BULIMIA, por la que la persona experimenta ataques de voracidad seguidos por vomito o periodos de ayuno.

    Ver video "[NatGeo] Obsesión Cuerpos que Gritan - Anorexia y Bulimia [Parte 1/4]"

  • [NatGeo] Obsesión Cuerpos que Gritan - Anorexia y Bulimia [Parte 2/4]

    NatGeo documentales:

    Aproximadamente 70 millones de personas en el mundo padecen de trastornos alimenticios. Existen factores psicológicos, biológicos, familiares y sociales como responsables de estas enfermedades pero el origen en cada paciente es único y personal. En esta oportunidad, OBSESIÓN: CUERPOS QUE GRITAN trae un capítulo dedicado a dos de los trastornos más comunes; la ANOREXIA nerviosa, por la que el paciente se restringe a comer y suele hacer ejercicio en exceso, y la BULIMIA, por la que la persona experimenta ataques de voracidad seguidos por vomito o periodos de ayuno.

    Ver video "[NatGeo] Obsesión Cuerpos que Gritan - Anorexia y Bulimia [Parte 2/4]"

  • Estudio revela los factores de riesgo que causarían hospitalización por Covid-19 en adultos jóvenes

    Los más comunes fueron el asma, los trastornos de salud mental, la hipertensión y la diabetes

    Ver video "Estudio revela los factores de riesgo que causarían hospitalización por Covid-19 en adultos jóvenes"

  • Día Internacional de lucha contra Trastornos de la Conducta Alimentaria: Los 5 más frecuentes - #MSP

    #MSPPsicología | Es el Día Internacional de la Lucha Contra Trastornos de la Conducta Alimentaria y algunos muy complejos como la #anorexia, la #bulimia o el #trastorno por atracón, son los más comunes. ¡Aquí te contamos los 5 más frecuentes, comparte!

    #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros

    #MSPLegadoQueInspira

    Ver video "Día Internacional de lucha contra Trastornos de la Conducta Alimentaria: Los 5 más frecuentes - #MSP"

  • Trastornos alimentarios (2): Anorexia

    Factores que causan trastornos alimentarios:
    • Factores biológicos: Hay estudios que indican que niveles anormales de determinados componentes químicos en el cerebro predisponen a algunas personas a sufrir de ansiedad, perfeccionismo, comportamientos y pensamientos compulsivos. Estas personas son más vulnerables a sufrir un trastorno alimenticio.
    • Factores psicológicos: Las personas con trastornos alimentarios tienden tener expectativas no realistas de ellos mismos y de las demás personas. A pesar de ser exitosos se sienten incapaces, ineptos, defectivos, etc. No tienen sentido de identidad.
    • Factores familiares: Personas con familias sobreprotectoras, inflexibles e ineficaces para resolver problemas tienden a desarrollar estos trastornos.
    • Factores sociales: Los medios de comunicación asocian lo bueno con la belleza física y lo malo con la imperfección física.

    Ver video "Trastornos alimentarios (2): Anorexia"

  • Mentes Fugadas: El estigma de la locura

    Varios expertos explican cuáles son los estigmas más comunes que enfrentan las personas que padecen un trastorno mental.

    Vea el especial 'Mentes fugadas': http://www.semana.com/especiales/carceles-crisis-salud-mental/index.html

    Ver video "Mentes Fugadas: El estigma de la locura"

  • ¿Qué le impide al Joker controlar su risa en la película ‘Guasón’? - #MedicinemaMSP

    #MedicinemaMSP ¿Sabías que las causas más comunes de la condición del #Joker para no controlar su risa son lesiones cerebrales, trastornos neurológicos y hasta un posible tumor cerebral? ¡Aquí te contamos los detalles, comparte!

    #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros

    #MSPLegadoQueInspira

    Ver video "¿Qué le impide al Joker controlar su risa en la película ‘Guasón’? - #MedicinemaMSP"

  • NEW 5 Errores más comunes al tener plantas y cómo evitarlos

    ¿Sabes cuales son los errores más comunes al comprar plantas? #JuanJorgeAvilés y #MónicaNoguera nos dicen cuales son los errores que más se tienen al adquirir una planta

    Ver video "NEW 5 Errores más comunes al tener plantas y cómo evitarlos"

  • Terapeuta Ghersi: "Se debe conocer qué síntomas presentan los niños para responder a este tipo alteraciones"

    De igual manera, Ghersi puntualizó que lo más importante de este trastorno psicológico es el diagnóstico. "Se debe conocer qué síntomas presentan los niños para responder a este tipo alteraciones".

    Ver video "Terapeuta Ghersi: "Se debe conocer qué síntomas presentan los niños para responder a este tipo alteraciones""

  • Conoce los 5 tipos de epilepsia que existen en el Día Internacional de la Epilepsia - #EspecialMSP

    #MSPNeurología ¡Conoce los 5 tipos de #epilepsia que existen en el #DíaInternacional de la Epilepsia! En todo el mundo, se estima que unos 50 millones de personas padecen epilepsia, lo que la convierte en uno de los trastornos #neurológicos más comunes.

    ¡Comparte!

    #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
    #MSPLegadoQueInspira

    Ver video "Conoce los 5 tipos de epilepsia que existen en el Día Internacional de la Epilepsia - #EspecialMSP"

  • ¿Cuál es la importancia psicológica para no caer en las consecuencias más graves de la diabetes?

    ¿Desde el punto de vista psicológico qué es lo más importante que uno puede hacer para no caer en las consecuencias más graves de la enfermedad?
    Diabetes. Control y detección.

    Consulte a su Médico.

    Un experto nos comparte su punto de vista acerca de los padecimientos comunes y no tan comunes que cualquiera podemos tener. Nos explica cómo podemos mantener una buena salud y cómo prevenir las enfermedades.

    Ver video "¿Cuál es la importancia psicológica para no caer en las consecuencias más graves de la diabetes?"

  • Trastornos digestivos en la dieta del mexicano - Doc Chat

    La falsa idea del picante como culpable de los trastornos digestivos. Colitis y gastritis, sus síntomas y causas. Uso de medicamentos mas comúnes. Errores de la automedicación. Uso de probióticos. Datos de alarma de cáncer de esófago y colorrectal. Dieta recomendada para aliviar síntomas.

    SIGUENOS EN REDES
    https://mvstv.com/
    https://twitter.com/MVStvOficial
    https://www.facebook.com/mvstv
    https://www.tiktok.com/@mvstv.com
    https://www.instagram.com/mvstvoficial
    https://www.youtube.com/c/MVStelevision

    Ver video "Trastornos digestivos en la dieta del mexicano - Doc Chat"

  • Desde pandemia Panamá ha reflejado un aumento de 40% en las muertes por suicidio

    Hay que reconocer que las enfermedades de salud mental son igual de importantes que las físicas, igualmente hay que cambiar la idea que las personas se enferman porque son débiles o no quieren poner de su parte
    Valí Maduro, especialista en prevención de suicido, hizo énfasis en que el cerebro se enferma igualmente que el corazón o cualquier otro órgano del cuerpo.
    En Panamá se ha visto un incremento en la consulta actual de los trastornos más comunes, como depresión y ansiedad, cuyas causas se asocian al aislamiento, por ejemplo, manteniéndose la prevalecía de estos trastornos en la población en general.

    Ver video "Desde pandemia Panamá ha reflejado un aumento de 40% en las muertes por suicidio"

  • Trastorno bipolar (v.o. ingles)

    El trastorno afectivo bipolar (TAB), conocido popularmente como trastorno bipolar y antiguamente como psicosis maníaco-depresiva, es un trastorno del estado de ánimo El afectado oscila entre la alegría y la tristeza de una manera mucho más marcada que las personas que no padecen esta patología, atravesando períodos repetitivos de depresión (fases depresivas) que se alternan con temporadas de gran euforia (fases maníacas). Su expresión en el cerebro se produce en forma de un desequilibrio electroquímico en los neurotransmisores. Tiene tratamiento, de ahí la gran importancia de que el diagnóstico del afectado sea correcto. A pesar de ser considerado un trastorno crónico, una atención integral que aborde todos los aspectos implicados: biológicos, psicológicos y sociales, puede conseguir la remisión total de las crisis.

    Ver video "Trastorno bipolar (v.o. ingles)"

  • Trastorno bipolar (1)

    El trastorno afectivo bipolar (TAB), conocido popularmente como trastorno bipolar y antiguamente como psicosis maníaco-depresiva, es un trastorno del estado de ánimo El afectado oscila entre la alegría y la tristeza de una manera mucho más marcada que las personas que no padecen esta patología, atravesando períodos repetitivos de depresión (fases depresivas) que se alternan con temporadas de gran euforia (fases maníacas). Su expresión en el cerebro se produce en forma de un desequilibrio electroquímico en los neurotransmisores. Tiene tratamiento, de ahí la gran importancia de que el diagnóstico del afectado sea correcto. A pesar de ser considerado un trastorno crónico, una atención integral que aborde todos los aspectos implicados: biológicos, psicológicos y sociales, puede conseguir la remisión total de las crisis.

    Ver video "Trastorno bipolar (1)"

  • Neuropatia sensitiva hereditaria: Anestesia

    Las neuropatías hereditarias se clasifican en neuropatías sensitivo-motoras y neuropatías sensitivas. (Para las neuropatías hereditarias motoras, v. Trastornos de la neurona motora inferior y superior, más atrás). La neuropatía hereditaria sensitivo-motora más frecuente es la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth (v. más adelante). Otras menos comunes comienzan al nacimiento y dan lugar a una incapacidad grave. En las neuropatías sensitivas, que son infrecuentes, la pérdida de la sensibilidad distal al dolor y la temperatura es más importante que la alteración de la sensibilidad vibratoria y posicional. El principal problema es la amputación de los pies debido a la anestesia al dolor, con infecciones frecuentes, incluyendo osteomielitis.

    Ver video "Neuropatia sensitiva hereditaria: Anestesia"

  • Salud mental: 6 consejos para disminuir la ansiedad desde casa

    El 14.3% de los mexicanos sufren ansiedad, siendo el trastorno psicológico más frecuente del país.

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/los-especiales/Salud-mental-6-consejos-para-disminuir-la-ansiedad-desde-casa-20240216-0044.html

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

    #ElEconomista #Ansiedad #EETV

    Ver video "Salud mental: 6 consejos para disminuir la ansiedad desde casa"

  • El estrés, el poderoso enemigo de la salud

    El estrés es la tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos. 08 marzo de 2017


    Te invitamos a ver el siguiente video:

    El síndrome de estrés postraumático: Qué es y cómo sobrellevarlo
    https://youtu.be/UmvyY5TWjzs

    COMENTA ESTE VIDEO Y COMPARTELO CON TUS AMIGOS

    Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv

    No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
    Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
    Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
    Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv


    Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkA




    Programa: Excélsior Informa.
    Conductor: Hiram Hurtado.
    Horario: Lunes a Viernes @12:30-13:00.

    Ver video "El estrés, el poderoso enemigo de la salud"

  • Salud mental: 6 consejos para disminuir la ansiedad desde casa

    El 14.3% de los mexicanos sufren ansiedad, siendo el trastorno psicológico más frecuente del país.

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/los-especiales/Salud-mental-6-consejos-para-disminuir-la-ansiedad-desde-casa-20240216-0044.html

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

    #ElEconomista #Ansiedad #EETV

    Ver video "Salud mental: 6 consejos para disminuir la ansiedad desde casa"

  • Anguish (Sonny Mallhi, Estados Unidos, 2015)

    Aparentemente, Tess sufre un trastorno que solo puede aplacarse a base de pastillas. O, al menos, eso es lo que cree. La realidad es que sus problemas psicológicos tienen otra explicación: Tess tiene el don de dejar que los espíritus se apoderen de ella. Una joya del cine de miedo con el angst adolescente de fondo que algunos no han dudado en calificar como la película más relevante del terror indie desde It Follows.

    Ver video "Anguish (Sonny Mallhi, Estados Unidos, 2015)"

  • La cirrosis hepática es una de las 10 principales causas de muerte en el país

    La cirrosis hepática es una de las 10 principales causas de muerte en el país. La cirrosis es una enfermedad en la cual el tejido hepático normal es sustituido por cicatrices y eso hace que el hígado deje de funcionar adecuadamente. Puede aparecer a cualquier edad aunque es más común en la etapa adulta. La causa más importante en Venezuela sigue siendo el alcohol aunque no es la única, la hepatitis virales b y c también puede producir cirrosis. Los síntomas más comunes son color amarillento en la piel, la barriga puede recrecer y trastornos de conducta, sueño, lenguaje lento, entre otros. El tratamiento de la enfermedad es el transplante de hígado.

    Ver video "La cirrosis hepática es una de las 10 principales causas de muerte en el país"

  • Alimentos Que No Puede Comer Tu Perro

    Mas detalles Aqui:http://tiny.cc/que_no_debe_comer
    Siguenos en facebook:http://bit.ly/Educaciondeperros

    Consejos muy Recomendable

    Para los perro el restos de las comida de las personas no es nada recomendable.

    Debemos evitar a toda costa alimentar de esta forma a nuestro perro. La razón es muy sencilla. Con esta práctica podemos causarle problemas de obesidad comunes , y esto implica muchos riesgos para su salud en el futuro :como son trastornos cardiacos y renales.



    La comida humana suele contener una gran cantidad de grasa, por lo que puede producir en nuestro perro una pancreatitis, Además la comida pueden causarle severas gastroenteritis, úlceras, colitis...

    Ver video "Alimentos Que No Puede Comer Tu Perro"

  • Tengo hambre

    La temática del cortometraje es el consumo responsable de los alimentos. En este se comparan dos puntos de vista sobre la falta de consumo de alimentos. Por un lado, un personaje cuyo escaso poder adquisitivo no le permite comprar comida. Y por otro lado, un personaje, que debido a su trastorno alimentario, rechaza la comida. Además se alternan y unen ambos puntos de vista con elementos comunes en las dos vidas de los personajes.
    NÚRIA ALBERCH ROCA
    Concurso de clipmetrajes de Manos Unidas 'Tu punto de vista puede cambiar el mundo'
    www.clipmetrajesmanosunidas.org

    Ver video "Tengo hambre"

  • Ansiedad-Sintomas

    http://queeslaansiedadycomosecura.blogspot.com

    La ansiedad es el sistema de escape/lucha/huida presente en todas los humanos. El Trastorno de Ansiedad es el mal funcionamiento de este sistema.

    Puesto que es un trastrono de un sistema de percepción, parece que sea fácil de asimilar que produzca unos síntomas psicológicos (mentales). El conflicto surge cuando, aparentemente, no "estamos exicitados", no notamos ninguna alteración en nuestra manera de percibir la realidad pero experimentamos síntomas, cambios en nuestra manera de comportarnos o síntomas físicos.

    En este video veremos que la ansiedad provoca multiples y muy diversos síntomas. Que estos síntomas es difícil relacionarlos con el trastorno de ansiedad pero que sí es así, la ansiedad puede manifestare con muchos síntomas distintos y no todas las personas que padecen este trastorno presentan los mismos síntomas.

    El problema con el Trastorno de Ansiedad es que los síntomas son muchos y muy diversos, tanto que no todas las personas presentan los mismos pese a padecer el mismo trastorno: dos personas con trastorno de ansiedad pueden presentar síntomas totalmente distintos.

    Vemos la clasificación tradicional de los síntomas de la ansiedad: cognitivos, conducturales y físicos y otra clasificación menos frecuente pero, puede ser, que más afín, así como una relación detallada de estos síntomas.

    Ver video "Ansiedad-Sintomas"

  • Como Superar La Tartamudez GARANTIZADO

    Visita: http://www.seminariosdepnl.blogspot.com

    La tartamudez, disfemia, espasmofemia o disfluencia en el habla es un trastorno de la comunicación (no un trastorno del lenguaje) que se caracteriza por interrupciones involuntarias del habla que se acompañan de tensión muscular en cara y cuello, miedo y estrés.

    Ellas son la expresión visible de la interacción de determinados factores orgánicos, psicológicos y sociales que determinan y orientan en el individuo la conformación de un ser, un hacer y un sentir con características propias.

    Los efectos psicológicos de la tartamudez pueden ser graves afectando el estado de ánimo de la persona de forma continua. Además, la tartamudez es una discapacidad muy estigmatizada, donde continuamente se cuestiona la inteligencia y habilidad emocional de la persona que tartamudea, pues se cree que con "calmarse" o "concentrarse más en lo que se dice" se logrará hablar de forma fluida.

    Visita: http://www.seminariosdepnl.blogspot.com

    como superar la tartamudez,
    problemas de lenguaje,
    dificultad al hablar,
    comunicacion,
    psicologia del lenguaje,
    tartamudeo,
    dejar de ser tartamudo,
    dejar de tartamudear,
    metodos para no tartamudear,
    dejar de trabarme,
    no trabarme al hablar,

    Ver video "Como Superar La Tartamudez GARANTIZADO"

  • Salud, emociones y socializacion: Diferencias de genero

    El género determina de manera fundamental la salud mental y las enfermedades mentales. Se ha prestado más atención a la morbilidad asociada con las enfermedades mentales que a los determinantes específicos de cada género y a los mecanismos que promueven y protegen la salud mental y fomentan la resistencia al estrés y a la adversidad. El género determina el poder diferencial y el control que los hombres y las mujeres tienen sobre los determinantes socioeconómicos de sus vidas y salud mental, su posición y condición social, el modo en que son tratados dentro de la sociedad y su susceptibilidad y exposición a riesgos específicos para la salud mental. Las diferencias de género aparecen en particular en las estadísticas de trastornos mentales comunes (depresión, ansiedad y quejas somáticas). Estos trastornos, que predominan en las mujeres, afectan aproximadamente a 1 de cada 3 personas en la comunidad y constituyen un serio problema para la salud pública.

    Ver video "Salud, emociones y socializacion: Diferencias de genero"

  • TCE abierto: La gimnasta

    E n el ámbito de la neuropsicología y el daño cerebral traumático, los problemas emocionales de ira no han tenido el mismo protagonismo que otros procesos psicológicos básicos(por ejemplo la atención o la percepción) y sin embargo, poseen una alta probabilidad de encontrarse en la práctica clínica con pacientes que han sufrido daño cerebral. No hay que olvidar que la ira es una emoción básica (Izard, 1977; Plutchik, 1980; Ekman, 1984; Weiner, 1986; Fridja, 1986) y que como tal es susceptible de aparecer en cualquier persona, independientemente de que ésta sufra o no sufra algún tipo de problema psicológico o neuropsicológico. Dentro del daño cerebral se reconoce que los problemas de irritabilidad, impulsividad e, incluso, agresión pueden ser frecuentes, y de hecho la irritabilidad es una de las consecuencias emocionales más evidentes dentro de los cambios de comportamiento que siguen a un TCE siendo la que aparece reflejada con mayor frecuencia en los estudios de seguimiento (Muñoz Céspedes, Fernández Guinea y Pelegrín, 1999; Thomsen, 1985). La irritabilidad aparece como uno de los síntomas que pueden aparecer después de un traumatismo craneoencefálico -TCE- leve que se incluyen en el síndrome postconmocional (Evans, 1992; Rutherford, 1996; Pelegrín Valero y Gómez-Hernández, 1997a) y los trastornos de agresividad, bajo distintas nomenglaturas, aparecen como trastornos neuropsiquiátricos en los TCE graves (Pelegrín Valero y Gómez-Hernández, 1997b).

    Ver video "TCE abierto: La gimnasta"

  • Procrastinacion y rendimiento academico

    La procrastinación (del latín: pro, adelante, y crastinus, referente al futuro) es la acción de postergar actividades o situaciones que uno debe atender, por otras situaciones más irrelevantes y agradables.

    La procrastinación es un trastorno del comportamiento que tiene su raíz en la asociación de la acción a realizar con el cambio, el dolor o la incomodidad (estrés). Éste puede ser físico (como el sentido durante actos que requieren trabajo fuerte o ejercicio vigoroso), psicológico (en la forma de ansiedad o frustración), o intelectual. El término se aplica comúnmente al sentido de ansiedad generado ante una tarea pendiente de concluir. El acto que se procrastina puede ser percibido como abrumador, desafiante, inquietante, peligroso, difícil, tedioso o aburrido, es decir, estresante. La procrastinación también puede ser un síntoma de algún desorden psicológico, como depresión o TDAH (trastorno por déficit de atención con hiperactividad).
    ¿Qué resulta más operativo de cara al rendimiento: dar libertad a un estudiante para hacer los trabajos o poner fechas límite?

    Ver video "Procrastinacion y rendimiento academico"

  • Trastorno de identidad disociativo: Estres e hipocampo

    El trastorno de identidad disociativo es un diagnóstico controvertido descrito en el DSM IV como la existencia de una o más identidades o personalidades en un individuo, cada una con su propio patrón de percibir y actuar con el ambiente. Al menos dos de estas personalidades deben tomar control del comportamiento del individuo de forma rutinaria, y asociadas también con un grado de pérdida de memoria más allá de la falta de memoria normal. A esta perdida de memoria se le conoce con frecuencia como tiempo perdido o amnésico. Para ser diagnosticado, los síntomas deben ocurrir independientemente del abuso de substancias o una condición médica general (inducción). El trastorno de identidad disociativo parece estar causado por la interacción de varios factores:
    El estrés insoportable, como el haber sufrido abusos físicos o psicológicos durante la niñez.
    Una habilidad para separar los propios recuerdos, percepciones o identidades del conocimiento consciente (capacidad disociativa).

    Ver video "Trastorno de identidad disociativo: Estres e hipocampo"

  • Acumuladores compulsivos, la obsesión de almacenar objetos

    La acumulación compulsiva es un trastorno psicológico que obliga a quienes lo sufren a acumular objetos y les impide deshacerse de ellos aunque éstos sean inservibles o no cumplan ningún propósito práctico. 25 octubre de 2017

    Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv

    No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
    Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
    Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
    Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv


    Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkA

    Ver video "Acumuladores compulsivos, la obsesión de almacenar objetos"

  • Psicoterapia el TOC: Obsesion por las manos (Nicole)

    La terapia cognitiva-conductual (TCC) es una categoría de tratamientos psicológicos utilizados con éxito para los trastornos obsesivo-compulsivos. Esta terapia es la mejor forma de reducir permanentemente los síntomas del TOC. Está estudiado científicamente y muestra que realmente puede cambiar la actividad en el cerebro de una persona. El objetivo de la TCC es doble: cambiar pensamientos y a la vez comportamientos. La parte cognitiva incluye la identificación y análisis de los pensamientos irracionales, permitiendo afrontarlos. Por lo que hace a la parte del pensamiento, el terapeuta y el paciente trabajan unidos para cambiar los comportamientos compulsivos. Ello incluye técnicas como Exposición y Prevención de Respuestas, también denominado Exposición y Prevención Ritual. La exposición y prevención de respuesta o ritual tiene éxito de un 75 a 80% en cuanto a reducir los síntomas, haciendo el tratamiento más efectivo para el TOC.

    Ver video "Psicoterapia el TOC: Obsesion por las manos (Nicole)"

  • 7 mitos sobre la compra de pasajes baratos

    Cuando salimos de viaje, buscamos tener el precio más bajo.
    Por eso recurrimos a cualquier secreto o recomendación que nos dan.
    Y acá te contamos cuáles son los 7 mitos más comunes sobre la compra de pasajes baratos.
    1. Los vuelos siempre están más baratos en la web de la aerolínea.
    2. Las aerolíneas low cost siempre tienen el mejor precio.
    3. Si borras las cookies o buscas desde ventana de incógnito verás mejores precios.
    4. El martes es el mejor día para comprar vuelos.
    5. A último momento aparecen las mejores ofertas.
    6. Los paquetes siempre son más baratos que comprar por separado.
    7. Los eventos de descuentos tienen las mejores ofertas aéreas.
    Ya lo sabes, organízate bien, compra con tiempo y no creas en todo lo que te dicen.

    Ver video "7 mitos sobre la compra de pasajes baratos"

  • Los 6 Errores Psicológicos Por Los Que No Eres Rentable Haciendo Trading

    Cuando dejes de cometer estos 6 errores, empezarás a ganar dinero haciendo trading.

    ► Cambia tu Psicotrading: https://calendly.com/equipotradinglab...

    ► Lista Reproducción TRADING GRATIS: https://bit.ly/ListaTradingGRATIS
    ► Lista Reproducción PSICOTRADING: https://bit.ly/PsicoTradingTL

    En el trading hay un momento en el que ya conoces las bases teóricas, la gestión del riesgo, e incluso la estrategia de trading ganadora que puede hacerte rentable... pero aún así, no eres capaz de ser consistente mes a mes. El motivo es simple, no se trata de la estrategia, no se trata de la formación, no se trata del mentor o de tus conocimientos. Se trata de ti y de los errores psicológicos que cometes cada día sin darte cuenta. En este vídeo te traigo los errores más comunes, que evitan que muchas personas sean capaces de ser rentables haciendo trading, ya que son errores que no tienen nada que ver con la estrategia, sino que forman parte de la persona. Una vez corrijas estos errores psicológicos que llevas a cabo cuando haces trading, podrás empezar a generar ingresos de forma recurrente.

    #trading #psicologia #psicotrading

    Ver video "Los 6 Errores Psicológicos Por Los Que No Eres Rentable Haciendo Trading"

  • Parasomnias

    Son una categoría de trastornos del sueño que implican movimientos anormales y antinaturales, comportamientos, emociones, percepciones y sueños que se producen mientras se queda dormido, durmiendo,durante las fases del sueño, o durante la deprivación del sueño. La mayoría de parasomnias son estados del sueño disociados que presentan despertares parciales durante la transición entre la vigilia y el sueño NREM o la vigilia y el sueño REM. El síntoma de presentación suele estar relacionado con la conducta en sí misma. Son más frecuentes en niños, aunque pueden persistir hasta la edad adulta, en la que tienen un mayor significado patológico.Dentro de las parasomnias más comunes están el sonambulismo, terrores nocturnos, bruxismo nocturno o enuresis nocturna. Existen otras entidades clínicas. Entre ellas se incluyen jactatio capitis nocturna (hábito de golpearse la cabeza durante el sueño), el hábito de hablar durante el sueño, las pesadillas y los calambres nocturnos de las piernas.

    Ver video "Parasomnias"

  • Errores Psicológicos En El Trading Y Cómo Arreglarlos

    ¿Quieres saber por qué hay personas que operan con la misma estrategia que tú, pero sí son rentables?

    ► Cambia tu Psicotrading:
    https://calendly.com/equipotradinglab/tradingmind

    ► Cursos de TRADING GRATIS:
    https://www.youtube.com/watch?v=A4RZ1PVgoAU&list=PLzjPEWJnnJNqgJZ1Wuktrhr6apfXWhzs3

    ► Lista Reproducción PSICOTRADING:
    https://www.youtube.com/watch?v=OFFIbhnJIlg&list=PLzjPEWJnnJNqsd_KO2KMgC2EvRWzfkIc6

    En el trading hay un momento en el que ya conoces las bases teóricas, la gestión del riesgo, e incluso la estrategia de trading ganadora que puede hacerte rentable... pero aún así, no eres capaz de ser consistente mes a mes. El motivo es simple, no se trata de la estrategia, no se trata de la formación, no se trata del mentor o de tus conocimientos. Se trata de ti y de los errores psicológicos que cometes cada día sin darte cuenta. En este vídeo te traigo los errores más comunes, que evitan que muchas personas sean capaces de ser rentables haciendo trading, ya que son errores que no tienen nada que ver con la estrategia, sino que forman parte de la persona. Una vez corrijas estos errores psicológicos que llevas a cabo cuando haces trading, podrás empezar a generar ingresos de forma recurrente.

    #trading #psicotrading #psicología

    Ver video "Errores Psicológicos En El Trading Y Cómo Arreglarlos"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.